Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Resumen de los terceros test de pretemporada en el Circuito de Montmeló (Barcelona) (26 febrero-1 de marzo)

Lewis Hamilton
 
 
Se acabaron los últimos test de pretemporada en el circuito de Montmeló en Barcelona, donde no ha estado presente Fernando Alonso, que sigue recuperándose de su accidente en los anteriores test, y se encuentra descansando en su casa para poder llegar en buen estado a la primera carrera de la temporada dentro de dos semanas en Melbourne, Australia.
Unos últimos test que han servido para demostrar que Mercedes sigue inalcanzable, ya que cuando se han puesto a rodar de verdad, con todo tipo de neumáticos, todas las cargas posibles y demás, han batido los mejores tiempos de los 8 días, Rosberg primero y Hamilton segundo. Seguidos de cerca por Williams, que están refrendando su excelente final de temporada pasada.
 
 
 
Felipe Massa

 
Felipe Massa y Valteri Bottas han realizado los mejores tiempos en los días 5 y 8, a no muchas distancia de los Mercedes, pero dando muy buenas sensaciones. Ahora mismo son sin duda, el segundo mejor equipo de la parrilla. Por detrás de ellos deberíamos situar a Red Bull que han hecho también un buen trabajo, a pesar de empezar con problemas el primer día de este segundo ciclo. Por otro lado Ferrari, que ha mejorado, estaría en el cuarto lugar, aunque ya sabemos el hándicap de los italianos, cuya evolución a lo largo de la temporada les hace ir desinflándose.


Kimi Raikkonen

 
En cuanto al resto de escuderías como Lotus centraron el trabajo en realizar diferentes configuraciones del monoplaza a la vez que comprobaban el rendimiento y fiabilidad de la unidad de potencia, y por el momento, los problemas brillan por su ausencia en este aspecto.
Por su parte Toro Rosso también ha quedado muy satisfecho con su trabajo, han dado muchas vueltas, y las actualizaciones introducidas van por buen camino. Buen trabajo tanto de Carlos Sainz como de Max Verstappen. Por su lado Sauber sigue siendo una sorpresa agradable, y han hecho grandes avances con Ericsson y Nasr en buenos tiempos.


Danill Kvyat

 
En cuanto a McLaren-Honda siguen sufriendo. El jueves fue un día nefasto, pocas vueltas de Button, problemas hidráulicos y poco rodaje, pero el jueves si que hubo muchas vueltas y a pesar de un problema eléctrico al final de la sesión, se consideró una gran jornada. El sábado rodó Kevin Magnussen en lugar de Alonso, pero una fuga de aceite hizo que diera pocas vueltas. La mejor noticia para los de Woking fue la homologación de su motor para 2015.
El domingo la escudería inglesa decidió que fuese de nuevo Button quien diera el do de pecho, aunque sólo pudo dar 30 giros.
He de aclarar una cosa, cuando no ha habido fallos de ningún tipo (juventud del monoplaza) la potencia del motor y el conjunto resultan muy buenos.
Por el momento McLaren sigue siendo una incógnita. El potencial está ahí, siempre y cuando los problemas de fiabilidad dejen trabajar sin problemas, que hasta el momento, solamente ha sido un único día.
 

Jenson Button
 
 
Con vistas a la primera carrera, es evidente que Mercedes lo tiene todo a favor, seguido de cerca por Williams, después Red Bull y Ferrari, más la incógnita de McLaren.
 
Os dejo con el rugir de motores de estos cuatro días y algunas declaraciones de pilotos.
 
 

lunes, 23 de febrero de 2015

Resumen de los segundos test de pretemporada en el Circuito de Montmeló (Barcelona) (19 al 22-2-2015)

Pastor Maldonado

 
Cuatro días de test en Barcelona que han sido caóticos para la mayoría de escuderías, pero sobre todas McClaren se lleva la palma. Vayamos por pasos, en el primer día de test en el circuito de Montmeló donde en Mercedes Lewis Hamilton estaba con fiebre, que no pudo completar la jornada y con 11 vueltas tuvo que retirarse a descansar, dando la oportunidad al alemán Pascal Wehrleim para que tomara su asiento al mediodía, y diera sus primeros kilómetros con la flecha plateada en 2015. El equipo centró el trabajo en completar kilometraje y recabar información aerodinámica del W06, pero sigue siendo el coche a batir.
Daniel Ricciardo pudo completar 59 vueltas terminando tercero en la tabla de tiempos, con nuevas piezas en su RB11, parece que el Red Bull va bien. Ferrari sigue en buena línea, aunque este circuito no es precisamente su preferido y eso se nota.
Williams ha seguido con un gran trabajo, los más constantes detrás de Mercedes, muchos giros a un ritmo constante y veloz. Pero sin duda los Lotus parecen haber dado en la tecla, han marcado tres de los cuatro tiempos más rápidos de los test, apuntando maneras este coche.
 


 Fernando Alonso


Pero vamos a McClaren, la primera jornada de McLaren-Honda en Barcelona terminó mucho antes de lo previsto. Los de Woking encontraron un fallo en una pieza de la MGU-K (antiguo KERS) que demanda el reemplazo completo de su unidad de potencia, esa pieza no llegaría hasta el sábado, lo que provocó que rodaran mermados de potencia tanto jueves como viernes.
La falta de fiabilidad en el motor Honda, que tiene muy precupado al equipo, está lastrando el arranque del MP4-30, que apenas supera las 100 vueltas en el ecuador de la pretemporada. Esto acumula mucho retraso en la comprobación de otros muchos elementos que necesitan ser testados al límite de prestaciones, algo que no se logra todavía. No se sabe el potencia real del monoplaza (del motor parece ser el segundo detrás de Mercedes), aunque el chasis y la aerodinámica parecen bien concebidos.


Mercedes
 
 
En cuanto a los tiempos, dos veces lo lideró Pastor Maldonado días 1 y 3, Dani Ricciardo en el segundo día, y Grosjean en el cuarto, último y accidentado día.
En el segundo día Fernando Alonso pudo rodar más vueltas que su compañero Jenson Button, eso si, mermado de potencia por la falta de la pieza en la unidad de potencia, saliendo a pista varias veces con el laboratorio a cuestas. Mientras Williams, Mercedes eran muy constantes, y Red Bull y Lotus están muy bien.
En la tercera jornada con más de un centenar de giros realizados por el W06 a los mandos de Lewis Hamilton, Mercedes siguió confirmando la gran fiabilidad de la unidad de potencia realizada por los alemanes. Red Bull y Williams muy contentos con su trabajo. Pero Pastor Maldonado, muy inspirado, volvió a marcar el mejor tiempo con su Lotus.
 

Felipe Massa

Pero lo del cuarto día ha sido muy caótico, donde a las 12:36 del mediodía, a falta de unos minutos para el final de la sesión matinal de pruebas F1 en el Circuit de Catalunya, el piloto español de McClaren, Fernando Alonso ha sufrido un extraño incidente en la salida de la curva 3 (curvone Renault). El español está consciente aunque algo confuso según ha explicado su fisiterapeuta Fabrizio Borra. El bicampeón ha sido trasladado en ambulancia al centro médico del Circuito de Barcelona-Catalunya y de allí al hospital General de Catalunya (Barcelona) en helicóptero. Al parecer el piloto español está bien y estará en observación de 24 a 48 horas por precaución.
Una secuencia fotográfica que se han podido contemplar a las puertas del centro médico muestra a Fernando en la curva 3, con una trayectoria normal, hasta que súbitamente se va hacia el muro interior, por donde arrastra un centenar de metros hasta detenerse. En el proceso se ha roto el alerón delantero y algunas piezas más del McLaren MP4-30, pero se ha tratado de un impacto leve.
Por si fuera poco, en esa misma curva se ha salido también Carlos Sainz, sin consecuencias y se ha destacado el mucho grip que había y el viento racheado muy fuerte en esa zona.


Alonso es llevado al hospital
 
 
En cuanto al trabajo, Roman Grosjean se hizo con el mejor tiempo de los 4 días con su Lotus, confirmando su gran trabajo, eso si, con neumático blando, mientras el Mercedes de Nico Rosberg ha marcado el segundo mejor con neumático medio, lo que les sigue dando un margen como equipo mejor y más constante. Kvyat con Red Bull, Nasr con Sauber y Bottas con Williams han hecho un gran trabajo.
 
Así han rugido los motores en Barcelona.
 
 

sábado, 7 de febrero de 2015

Resumen de los primeros test de pretemporada en el Circuito de Jerez (1-4 de Febrero de 2015)

Fernando Alonso

 
Han comenzado los primeros entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1 en el Circuito de Jerez, que se han celebrado del 1 al 4 de febrero en dicha ciudad andaluza. Han participado un total de nueve escuderías, a saber, Ferrari, Mclaren, Lotus, Red Bull, Mercedes, Williams, Sauber, Force India y Toro Rosso.
Mucha era la expectación por ver rodar a los nuevos McClaren Honda, dónde militan el español Fernando Alonso y el británico Jenson Button. Los dos primeros días, los problemas de juventud del coche hizo que ambos pilotos sólo dieran 6 vueltas, sin embargo en las dos últimas sesiones pudieron rodar más, 32 vueltas el tercer día y 35 el cuarto y último día. En el equipo inglés después de dos primeros días difíciles, pudieron rodar y con la parafina comprobar que la aerodinámica que sale del túnel del viento, se corresponde completamente en pista, y los resultados son positivos. En cuanto al motor Honda tiene previstas dos evoluciones más para los siguientes test de Barcelona, y en el equipo inglés están seguros de que todo irá a mejor, para llegar con muchas opciones a Australia, primera carrera, dónde su único hándicap debería ser la fiabilidad.
 

Kimi Raikönnen
 
 
Los verdaderos triunfadores, si se mira la tabla de tiempos, de estas primeras sesiones son los Ferrari de Sebastian Vettel y Kiki Raikönnen. Como todo el mundo sabe, la escudería de Maranello dejó de evolucionar su desastroso invento de 2014 (esa caja de pino con ruedas que desesperó a Alonso) y se centró en el coche de 2015. Ese trabajo, copiando el modelo de turbopropulsor de Mercedes, les ha dado unos 30 caballos más de potencia a su motor, siendo la aerodinámica no muy diferente. Es evidente que a primera vista parece un avance enorme, sino fuera porque el resto de escuderías han hecho los mismo, y no se frotan las manos, por tanto hablamos de sensaciones algo engañosas.


Sebastian Vettel


Sea como fuere, han tenido unas sesiones muy positivas, han rodado mucho, eso si con poca gasolina, y Vettel fue el más rápido en la primera y segunda sesión, mientras Kiki lo fue en el cuarto día. El tercer día se llevó la palma el brasileño de Sauber Felipe Nasr con motor Ferrari. Una cosa que no debemos olvidar, es la mejor baza, sobre todo en los últimos tiempos del equipo italiano, y es disfrazar sus carencias, en eso siguen siendo pequeños magos, aunque al final se acaba descubriendo su pastel.


Daniel Ricciardo

 
Red Bull ha sido quizás de los grandes equipos el que peores entrenos ha tenido, con problemas constantes en la unidad de potencia, que ya tuvieron el año pasado y no han podido rodar todo lo que hubiesen querido. Además añadir los problemas con el motor Renault que todavía no acaba de dar lo que se espera de él. Daniel Ricciardo completó mejores tiempos que su nuevo compañero Daniil Kvyat, ascendido desde Toro Rosso.


Lewis Hamilton

 
Desde luego, para mi los triunfadores de verdad han sido los dos Mercedes, que han dado más vueltas que nadie con depósitos bastante cargados y haciendo buenos tiempos. Así han podido realizar todo tipo de pruebas y ambos pilotos, tanto Lewis Hamilton como Nico Rosberg, están muy satisfechos. Hay que tener en cuenta que la ventaja inicial con la que parte este equipo es muy grande y no va a ser fácil atraparlos. Para mi siguen siendo los grandes favoritos indiscutibles.
En la misma línea destacaría a Williams, que han basado los entrenos en comprobar la fiabilidad del bólido con excelentes resultados y tanto Felipe Massa como Valteri Bottas han rodado muchas y productivas vueltas.


Carlos Sainz


Por otro lado asistimos al debut con Toro Rosso de Carlos Sainz, que será el otro español en la parrila este año. Curiosamente han tenido menos problemas que la casa madre y han rodado tanto él como Max Verstappen bastante y haciendo tiempos bastante majos. Carlos ha declarado estar muy satisfecho del trabajo realizado.
Por otro lado Lotus no empezó a rodar hasta el martes y con problemas iniciales ha progresado mucho y puede ser una de las sorpresas positivas del año, ya que han cambiado al motor mercedes, después de su lamentable 2014.
 
 
 
 
En definitiva, días intensos y de mucho trabajo en Jerez. Ahora toca analizar datos y preparar evoluciones para los siguientes test. Ya queda menos para la primera carrera del 15 de marzo, y los equipos van preparándose para la batalla.
 
Os dejo con el rugir de motores de estos primeros días.