Mostrando entradas con la etiqueta Carrera del mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carrera del mundial. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2015

Gran Premio de Bahrein, Circuito de Sakhir, 19-4-2015

Pódium de Bahrein
 
Lewis Hamilton se hizo con la tercera victoria del año por delante de Kimi Raikkönen y Nico Rosberg. El británico solo sufrió al final por los frenos en una carrera marcada por la estrategia, aunque los adelantamientos también fueron protagonistas. Fernando Alonso fue undécimo, mientras que Carlos Sainz tuvo que abandonar por un fallo del equipo y Roberto Merhi volvió a acabar en última posición. Este a groso modo es el resumen de la carrera, pero hay que ser realistas y admitir que ayer por fin vimos una carrera divertida, con adelantamientos y suspense por la victoria hasta la última vuelta.



 
Al igual que en Australia la primera baja de la carrera llegó antes de que se diese la salida. McLaren confirmaba, a media hora del inicio, que Jenson Button no participaría en el Gran Premio de Bahréin. Los problemas en su MP4-30 que le impidieron disputar la clasificación no estaban arreglados y el equipo temía que, si tomaba la salida, el problema se agravase y acabase con otra de sus unidades de potencia. Carlos Sainz recibió un Stop & Go de 5 segundos por exceder el tiempo máximo en sus vueltas de reconocimiento a la pista, fallo achacable al equipo ya que no disponía de información suficiente. Misma sanción para Pastor Maldonado, que no se colocó bien en la parrilla. Felipe Massa tuvo que salir del pit lane porque sus mecánicos no consiguieron arrancar el Williams antes de que comenzase la vuelta de formación. Así pues, el semáforo se apagó con 18 coches en pista.
 




Pero de lo que se ha hablado poco es de la desastrosa carrera de Sebastian Vettel, cuya salida fue buena y aguantó la segunda posición, aunque en las siguientes vueltas se viera superado por un agresivo Nico Rosberg. La estrategia de Ferrari le hizo entrar antes a cambiar gomas y eso le hizo volver a recuperar la segunda plaza, que volvió a perder en pista a manos de Rosberg por segunda vez.
Pero incluso fue superado una tercera vez por su compatriota en el segundo cambio de ruedas, eso si, a partir de ahí empieza el cúmulo de despropósitos del cuádruple campeón del mundo con Red Bull, una salida de pista hizo que tuviera que entrar a cambiar el alerón delantero, al parecer dañado, lo que le relegó a la quinta posición por detrás del Williams de Valteri Bottas, al que fue incapaz de pasar.



 
Buena carrera tanto de Román Grosjean con el Lotus, con una meritoria séptima posición y de Sergio Pérez con el Force India en octava, comiéndose a sus compañeros Maldonado y Hulkenberg. Los Red Bull siguen discretos, y fueron sexto Ricciardo y noveno Kvyat. El último punto lo ganó de forma casi agónica Felipe Massa que acabó casi sin gomas con el aliento de Fernando Alonso en el cogote. Desastrosa carrera de los Toro Rosso, con abandono de ambos pilotos. Por otro lado Roberto Mehri se quejó amargamente de la diferencia con su compañero, abismal, esperamos que la pasta que pone uno y otro no sea lo que diferencia las prestaciones de dos coches de la misma escudería.




Y llegamos a la carrera de Fernando Alonso, que en el primer tramo de la misma fue más bien discreta moviéndose por las posiciones del 13 al 15. Sin embargo el último stint fue soberbio y consiguió un ritmo de carrera brutal, que le permitió incluso en un alarde desdoblarse de Kimi Raikönnen. Teniendo en cuenta sus limitaciones a día de hoy del McLaren Honda, la verdad es que estar a punto de puntuar da buenas señales para el futuro próximo. Gran carrera del asturiano con un coche todavía inferior a muchos, pero que quedó por delante de los dos Sauber, de un Force India y un Lotus, algo impensable en carreras pasadas. Se prevee una gran evolución para Barcelona.



Distanciamiento de Lewis Hamilton en la general, con ya una carrera y algo de ventaja sobre su compañero Rosberg, que sólo sabe visitar las segundas y terceras posiciones del pódium.
 
Os dejo con la clasificación final de la carrera:
 
 

lunes, 13 de abril de 2015

Gran Premio de China, Shangai, 12-4-2015

Posiciones de calificación = Podium 

 
Cuando en una carrera de Fórmula 1, las tres primeras posiciones de la parrilla se mantienen intactas tanto en carrera como en el pódium final da una idea de la soporífera carrera que tuvimos que volver a sufrir en el día de ayer en el circuito de Shangai, China. Después de la desastrosa actuación de Mercedes en Malasia, esta vez no podían permitir otro patinazo, ya que saben que en cuanto se vuelvan a despistar, Sebastian Vettel está con la caña preparada.
Mercedes optó por una carga aerodinámica más elevada para tener mejor tracción y rendimiento en curvas en el circuito de China, a pesar de sus largas rectas y la penalización que esto significa. Pero el motor tiene tanta potencia de sobra que se pueden permitir ese lujo, siempre que en carrera no tuvieran que adelantar, como así fue.
 

Lewis Hamilton celebra victoria

 
La carrera fue dominada de principio a fin por Lewis Hamilton, que se marcó además la pole y la vuelta rápida. Vettel les plantó cara, pero en las últimas vueltas desfalleció y terminó siendo presionado por su compañero de equipo, Kimi Räikkönen durante las últimas vueltas, quien se había desecho ya en la primera vuelta de los dos Williams. La carrera terminó antes de tiempo, porque el abandono en la misma línea de meta de Max Verstappen obligó a sacar el Safety car, mientras la torpeza de los comisarios hacía que la carrera acabara así de relentizada. Pero Vesrtappen hizo una gran carrera (este piloto es muy bueno), de hecho sus adelantamientos a Pérez y Ericsson son de clase, y cuando sufrió la avería iba en octavo lugar después de salir decimotercero. Peor suerte tuvo su compañero en Toro Rosso Carlos Sainz Jr., quien después de una mala elección de gomas para el primer stint tuvo un trompo que le relegó a la última posición en el primer tramo de carrera, acabando a final en la posición decimocuarta.


Salida del gran premio

 
La primera regla de las carreras es ganar a tu compañero de equipo. Y se puede decir que había signos de rivalidad interna en toda la parrilla, pero especialmente en Mercedes. Nico Rosberg estaba frustrado por perder la pole y Lewis Hamilton añadió sal a la herida cerrándole en la salida. Después de la primera parada, Hamilton aminoró su ritmo y dejó a Rosberg a merced del Ferrari de Sebastian Vettel, cosa que luego le recriminó sin tapujos en la rueda de prensa (si se miran los tiempos se detecta este asunto con claridad), pero por otro lado también se puede pensar que Rosberg debía haber atacado a Hamilton si éste iba más lento, en ese sentido Rosberg se quejó de que su carrera estaría en peligro si perseguía a Hamilton porque destrozaría sus neumáticos. Sea como fuere da la sensanción de que el piloto alemán está moralmente machacado por su compañero y tiene a Vettel en el cogote para recordarle que no se puede dormir.
En este sentido Felipe Massa superó a su compañero Valteri Bottas, devolviéndole la jugada de la carrera anterior.


Max Verstappen
 
 
En cuanto a Fernando Alonso, salió algo más contento, ya que por fin su MP4-30 finalizó una carrera este año, completó todos los giros, y quedó por delante de su compañero Button, beneficiado también por un toque de éste con Maldonado y su Lotus, que otra vez fue superado por su compañero Grosjean, lo que sirvió para inaugurar el casillero del equipo francés esta temporada. Alonso hizo una carrera soberbia, adelantó cuatro puestos en la salida y a pesar de que su coche sigue sin sacar todo el partido a la potencia del motor, estuvo inmerso en luchas bonitas por posición, aunque siempre fuera de los puntos, acabando en el puesto 12.
Por otro lado paupérrima salida de Dani Ricciardo que se le quedó el coche clavado casi en punto muerto, lo que le lastró todo la carrera, y donde sólo pudo alcanzar la novena posición. Bien los Sauber que volvieron a coger botín de puntos, con Nasr octavo y Eriscsson décimo.
Roberto Merhi acabó por segunda carrera consecutiva un gran premio, pero en este caso por detrás de su compañero Will Stevens y su Manor.


Fernando Alonso
 
 
Parece que los grandes avances de evolución en todas las escuderías vendrán en Barcelona, pero antes está Bahrein el próximo fin de semana, donde me temo que vamos a ver una carrera muy parecida a la de ayer. En cualquier caso, ayudaría mucho no sólo a las carreras, sino a la Fórmula 1 en general que McLaren empezara ya a luchar por cosas más importantes, aunque sus avances van en el buen sentido, desde luego.
 
Esta fue la clasificación de la carrera:
 
Ps.      Ptos           Piloto                                     Nm    Escudería              Motor                   Tiempos                 Prr  Vt
 
1         25             Lewis Hamilton                    44       Mercedes                W06                    01:39.42.008           1       56
2         18             Nico Rosberg                         6        Mercedes                W06                    + 00"714                 2       56
3         15             Sebastian Vettel                    5         Ferrari                   SF15-T                + 02"988                 3       56
4         12             Kimi Raikkönen                   7         Ferrari                   SF15-T                + 03"935                 6       56
5         10             Felipa Massa                         19       Williams                FW37                   +08"544                 4        56
6           8             Valtteri Bottas                      77       Williams                 FW37                   +09"885                 5       56
7           6             Roman Grosjean                   8         Lotus                      E23                      +19"008                 8       56
8           4             Felipe Nasr                            12       Sauber                    C34                      +22"625                 9       56
9           2             Daniel Ricciardo                   3         Red Bull                 RB11                   +32"117                 7        56
10         1             Marcus Ericsson                   9         Sauber                   C34                       +1 Vuelta             10       55
11                        Sergio Pérez                         11        Force India            VJM08                 +1 Vuelta             15       55
12                        Fernando Alonso                 14        McLaren                MP4-30                +1 Vuelta             18       55
13                        Carlos Sainz Jr.                   55        Toro Rosso             STR10                 + 1 Vuelta            14       55
14                        Jenson Button                      22        McLaren                MP4-30                +1 Vuelta             17       55
15                        Will Stevens                         28        Manor                     MR03                  +2 Vueltas            19       54
16                        Roberto Merhi                     98       Manor                     MR03                   +2 Vueltas           20       54
17                        Max Verstappen                  33       Toro Rosso              STR10                 +4 Vueltas           13       52
18                        Pastor Maldonado               13       Lotus                       E23                       +8 Vueltas           11       48
19                        Daniil Kvyat                         26       Red Bull                  RB11                   +42 Vueltas          12       12
20                        Nico Hulkenberg                  27       Force India             VJM08                +48 Vueltas          16        8
 
 

lunes, 30 de marzo de 2015

Gran Premio de Malasia, Sepang, 29-3-2015


 
Después de la curiosa clasificación del sábado dónde Sebastian Vettel se coló entre los dos Mercedes en esa parte final con agua en la Q3, todo hacía presagiar que en seco (como al final fue toda la carrera) el equipo campeón del mundo y en un circuito Petronas dejaría todo atado y bien atado, pero no se sabe muy bien porqué se empeñaron en cagarla una y otra vez, y claro, teniendo a un rival como Vettel al que el coche le va muy bien, es una ventaja que no iba a desaprovechar, y así fue. Pero nunca nos olvidemos de un par de cosas, primero que Sepang siempre depara sorpresas y segundo que es un circuito donde se corre en unas condiciones de calor muy grandes (60-65 grados en pista) lo que influye mucho en el comportamiento de los neumáticos.



 
Después de una salida más o menos normal donde Lewis Hamilton conservó posición y Nico Rosberg intentó adelantar a Vettel sin éxito, las primeras vueltas fueron lógicas y normales, sólo con la incidencia del pinchazo de Kimi Raikkonen que tuvo que dar una vuelta entera pinchado, hasta llegar a los boxes. Pero todo cambió en la cuarta vuelta, con la salida de pista de Marcus Ericsson tras quedarse varado en la grava en la primera curva, que provocó la salida del Safety Car, y aquí empieza Mercedes a mostrar su flaqueza estratégica, metiendo a ambos pilotos a cambiar gomas... ¡¡¡pero si estamos en la cuarta vuelta!!! Vettel no entra (como es lógico) y se pone en cabeza, posición que ya no iba a abandonar, con el fin de ahorrarse una parada y confiando en que sus neumáticos serían bien tratados por el circuito, como así fue (a Ferrari le viene de perlas desde hace mucho tiempo unas altas temperaturas para sus gomas).



 
Pirelli contemplaba antes de la carrera que la estrategia ideal para evitar la degradación era pasando tres veces por el pit lane, pero no tuvieron en cuenta la delicadeza de un alemán que recordó de dónde vienen sus cuatro coronas. Mientras los Mercedes luchaban por recuperarle el tiempo perdido, Seb mantenía las gomas igual de bien que las distancias. La radio de los de Brackley decía una cosa a sus pilotos, que podían llegar a él, pero la realidad decía otra bien distinta. Pero lo que es incomprensible del todo, es que en el último stint al amigo Hamilton le colocaron duras, que son más lentas, con la excusa de que el juego de blandas estaba usado y era lo mejor para el equipo. Memorable conversación entre Lewis y el equipo en el que dice "¿porqué me habéis puesto estas gomas?". Así el británico con todo reducía distancias, pero no al ritmo deseado. Nico Rosberg estuvo tibio todo el gran premio, mientras Kimi Raikkonen estuvo inmenso remontando y acabando en una meritoria cuarta posición, esta vez con cambios de ruedas sin percances. Así las cosas, Ferrari ganaba una carrera después de casi dos años, ya que recordemos que el año pasado su coche era tan deficiente que Alonso sólo pudo conseguir un segundo y un tercer puesto como mejores resultados.


 
 
En cuanto al resto de participantes, Carlos Sainz obtuvo un meritorio octavo puesto, teniendo en cuenta que salía 15, mientras su compañero Max Verstappen que salía sexto acabó séptimo justo delante de él. Pero ambos Toro Rosso acabaron delante de los dos Red Bull que cerraron la zona de puntos, algo inusual que el equipo B supere con sus dos pilotos al equipo A, está claro que en el equipo del Toro no van bien las cosas y para colmo fueron doblados por Vettel. Roberto Merhi con su Manor finalizó la carrera y en la posición 15, todo un éxito, teniendo en cuenta que sólo su coche pudo realizar entrenos, y pudo correr a pesar de no pasar el 107% en calificación del tiempo de la pole.
Por otro lado Valteri Bottas superó en la última vuelta a Felipe Massa, en un duelo de equipo por llevar los galones dentro de Williams, quedando quinto y sexto respectivamente. En el capítulo de bajones sorprende algo la desaparición de Sauber en esta carrera, donde Nasr ni siquiera consiguió botín de puntos y unos Lotus bastante desaparecidos en combate.
 
 

 
En cuanto a la vuelta de Fernando Alonso, fue meritoria y en la salida pasó a su compañero Button y con algunas luchas con Force India llegó a ir octavo y a pesar de las limitaciones de su motor Honda, hasta que no resuelvan sus problemas de fiabilidad, lo que provocó su abandono en la vuelta 20. El ritmo no era malo e iba octavo, una auténtica pena. Pero como ya he dicho en alguna ocasión, la mala pretemporada está haciendo que las primeras carreras se conviertan en test, mientras los demás coches compiten, los de Woking siguen en pruebas... frustrante.

Así quedó la clasificación final.

Posición PilotoEquipoTiempo
1
Sebastian Vettel
Ferrari
1:41:05.793
2
Lewis Hamilton
Mercedes
+08"569
3
Nico Rosberg
Mercedes
+12"310
4
Kimi Räikkönen
Ferrari
+53"822
5
Felipe Massa
Williams
+70"409
6
Valtteri Bottas
Williams
+73"586
7
Max Verstappen
Toro Rosso
+99"085
8
Carlos Sainz Jr.
Toro Rosso
+1 vuelta
9
Daniel Ricciardo
Red Bull
+1 vuelta
10
Daniil Kvyat
Red Bull
+1 vuelta
11
Romain Grosjean
Lotus
+1 vuelta
12
Sergio Pérez
Force India
+1 vuelta
13
Felipe Nars
Sauber
+1 vuelta
14
Nico Hulkenberg
Force India
+1 vuelta
15
Roberto Merhi
Manor
+3 vueltas
16
Pastor Maldonado
Lotus
+10 vueltas
17
Jenson Button
McLare
+16 vueltas
18
Fernando Alonso
McLaren
+36 vueltas
19
Marcus Ericcson
Sauber
+54 vueltas
20
Will Stevens
Manor

lunes, 16 de marzo de 2015

Gran Premio de Australia, Melbourne Park, 15-3-2015

Pódium GP Australia
 
Como titular o resumen en pocas palabras de la primera carrera del año, en Melbourne (Australia) podríamos decir que "este año será terriblemente aburrido y desangelado". La fiabilidad en esta primera carrera de la temporada ha sido mala, por no decir patética, de lo que se salvan muy poquitos y sobre todo Mercedes, único equipo que no tuvo ni un sólo problema con ninguno de sus dos monoplazas en todo el fin de semana.
Sólo 11 de los 20 monoplazas que participaban han podido terminar la carrera y ver la bandera a cuadros. En realidad solo deberían haber iniciado la carrera 18, puesto que Manor ni siquiera ha participado también por problemas con su prototipo al no haber llegado a tiempo, ni siquiera salieron a pista en los entrenos del viernes, y menos en los del sábado, pero en parrila había 15. Valteri Bottas no pudo salir por problemas en su espalda, Daniil Kvyat tampoco pudo salir por problemas en su Red Bull, al igual que el danés Kevin Magnussen. Los Lotus duraron nada y menos, Maldonado golpe y fuera y Grosjean ni siquiera completó una vuelta.
 

Carlos Sainz
 
Parece que el abismo que había el año pasado entre Mercedes y el resto no sólo sigue, sino que ha aumentado, haciendo doblete con la mano en la visera han ganado sin despeinarse, primero el actual campeón Lewis Hamilton y detrás su compañero Rosberg pegadito. Vettel completó el pódium a más de medio minuto, simplemente porque es mejor que Massa como piloto.
En cuanto al comportamiento de los españoles, Carlos Sainz hizo una gran carrera, hasta que perdió más de medio minuto en un cambio de ruedas lamentable de su equipo, y de poder acabar sexto acabó noveno con graves problemas de gasolina, con la que llegó muy justo. Mehri ni siquiera pudo participar, por lo reseñado antes.


Kimi Raikkonen

 
En el apartado estrambótico a Kimi Raikkonen cuyo equipo ya le condenó al ser de los pocos en hacer dos paradas en boxes, encima en la segunda le pusieron mal la tuerca de la rueda trasera izquierda, obligándole al abandono nada más salir. Pero aquí McLaren y su horrible fin de semana se llevan la palma. Sólo pusieron un coche en pista, que acabó 11 porque había 11 coches en pista, a 2 vueltas del ganador y con una lamentable sensación de que este año está completamente perdido y aún peor, que no están ni para puntuar. La vuelta de Alonso en Malasia va a ser muy triste, me temo.
La gran sorpresa positiva ha sido Sauber, cuyos dos coches acabaron la carrera, Nasr en quinta posición y Ericsson en la octava. Los dos Force India también acabaron con sus dos pilotos en los puntos, Niko Hulkenberg séptimo y Sergio Pérez décimo.


Coche de Roberto Merhi

Se ha visto la estabilidad en cuanto a los neumáticos Pirelli, nada que ver con otras temporadas. A pesar de que la mayoría han optado por dos paradas, excepto los coches buenos que fueron a una sola, no se han visto grandes problemas causados por las gomas, solo en algunos casos en los que han permanecido más vueltas en pista han comenzado a sufrir. Pero no se han producido quejas sobre blistering o graining.



Jenson Button
 
En resumen es un campeonato que se va a hacer muy largo me temo, además que este año hay una carrera más, y vamos a ver otro duelo ya descafeinado por cierto entre los dos Mercedes, por saber quien se lleva el gato al agua.
Después de los motores Mercedes, los Ferrari son los que les siguen, ya que el motor Renault al parecer ha salido con 80 caballos menos de potencia, por lo que no pueden adelantar ni a los Toro Rosso.
 
Así quedó la clasificación:
 
Pos              Piloto                                                     Escudería                          Tiempos                               Vueltas   Ptos
 
1
Lewis Hamilton
Mercedes
01:31:54.067
58
25
2
Nico Rosberg
Mercedes
+1”360
58
18
3
Sebastian Vettel
Ferrari
+34”523
58
15
4
Felipe Massa
Williams
+38”196
58
12
5
Felipe Nars
Sauber
+1'35”149
58
10
6
Daniel Ricciardo
Red Bull
+1 vuelta
57
8
7
Nico Hulkenberg
Force India
+1 vuelta
57
6
8
Marcus Ericsson
Sauber
+1 vuelta
57
4
9
Carlos Sainz Jr.
Toro Rosso
+1 vuelta
57
2
10
Sergio Pérez
Force India
+1 vuelta
57
1
11
Jenson Button
McLaren
+2 vueltas
56
0
12
Kimi Räikkönen
Ferrari
+19 vueltas
39
0
13
Max Verstappen
Toro Rosso
+26 vueltas
32
0
14
Romain Grosjean
Lotus
+58 vueltas
1
0
15
Pastor Maldonado
Lotus
+58 vueltas
0
0
16
Daniil Kvyat
Red Bull
+58 vueltas
0
0
17
Kevin Magnussen
McLaren
+58 vueltas
0
0
18
Valtteri Bottas
Williams
+58 vueltas
0
0
19
Will Stevens
Manor
+58 vueltas
0
0
20
Roberto Merhi
Manor
+58 vueltas
0
0